Nacionales

Factores sociales y emocionales disparan ansiedad, depresión e intentos de suicidios en el país, según UNED

La Universidad Estatal a Distancia (UNED) advirtió que múltiples factores sociales, económicos, culturales y emocionales convergen en la salud de los jovenes costarricenses, lo que disparó la ansiedad, depresión y los intentos de suicidios en esta población en los últimos años. 

Según datos del Ministerio de Salud y la Dirección General de Adaptación Social, los intentos de suicidio en personas entre 10 y 19 años pasaron de 1.505 a 1.558 casos entre 2023 y 2024. 

Además, a nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que los trastornos mentales como la ansiedad y la depresión se encuentran entre las principales causas de discapacidad.

La psicóloga y coordinadora de la Comisión Institucional de Salud Mental de la UNED, Marianella Viales, detalló algunos de los factores que influyeron en este aumento de casos. 

Viales también brindó recomendaciones prácticas para la ciudadanía como cuidar la salud mental, poner límites, mantener rutinas saludables, dormir bien, alimentarse conscientemente, hacer actividad física, conectar con la naturaleza y con otras personas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba