Comunidad indígena se llena de sabor y tradición con la Feria del Maíz este fin de semana
Este fin de semana, la comunidad indígena de Matambú, en el cantón de Hojancha, Guanacaste, será el escenario de la “Feria del Maíz”, un homenaje al alimento sagrado de los pueblos originarios y símbolo central de la identidad chorotega.
La actividad será el sábado 19 de julio y domingo 20 de julio, a partir de las 12 del mediodía en el Salón Comunal de Matambú; la entrada es gratuita y abierta para todo el público.
La feria la organiza la Asociación de Desarrollo Integral (ADI) de Matambú junto con la Municipalidad de Hojancha, la Universidad Estatal a Distancia (UNED), organizaciones comunitarias y empresas locales, con la intención de destacar la importancia del maíz como un eje espiritual y cultural dentro de las comunidades indígenas.
De acuerdo con las entidades, los visitantes disfrutarán de una programación que incluye presentaciones de danza, marimba, cimarrona, exposiciones de cerámica chorotega, venta de productos agrícolas y una pasajera de trajes confeccionados con materiales derivados del maíz.
Además, la feria también contará con espacios educativos para niños, jóvenes y el público en general, donde abordarán el papel del maíz en la historia de Guanacaste y su vínculo con el entorno natural.