Política

TSE recuerda a costarricenses en el extranjero que tienen plazo hasta setiembre para cambiar su domicilio electoral

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) informó que las personas costarricenses residentes en el extranjero pueden solicitar el cambio de su domicilio electoral hasta el 30 de setiembre.

El trámite puede realizarse de forma presencial en el consulado más cercano o en línea mediante el formulario disponible en la página oficial del TSE.

La gestión es gratuita y permitirá que los votantes participen en las elecciones nacionales del 1.º de febrero de 2026, en las que quienes estén empadronados fuera del país solo podrán votar por la Presidencia y Vicepresidencias de la República

Actualmente, 63 188 costarricenses figuran en el padrón electoral desde el exterior, lo que representa un aumento frente a los 50 833 registrados para las elecciones de 2022. El padrón total del país suma 3 717 152 electores.

Para facilitar el proceso, 49 consulados en 42 países colocarán avisos con un código QR que permite verificar el domicilio electoral al escanearlo con un teléfono celular o tableta.

Los consulados con más ciudadanos empadronados se encuentran en Nueva York, Miami, Los Ángeles, Atlanta, Houston, Washington D. C., Managua, Madrid, Ottawa y Ciudad de México.

El TSE recordó que, si la persona mantiene su cédula vigente y no solicita cambios, se le asignará el último domicilio electoral registrado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba