Nacionales

Bancos bajo la lupa: Defensoría exige blindaje legal contra fraudes cibernéticos

La Defensoría de los Habitantes advirtió sobre la creciente vulnerabilidad de los usuarios del sistema financiero ante fraudes cibernéticos y la ausencia de un marco legal que los proteja eficazmente. 

Según la Defensoría, las entidades financieras suelen revictimizar a quienes denuncian estafas electrónicas, al trasladarles la responsabilidad y exigirles pruebas sin garantizar transparencia sobre sus propios sistemas de seguridad.

La defensora Angie Cruickshank urgió a la Asamblea Legislativa y al Poder Ejecutivo a aprobar un marco legal moderno, que priorice la ciberseguridad financiera y resguarde los derechos de los consumidores ante delitos digitales.

La Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) reconoció que el Acuerdo SUGEF 10-07 establece controles mínimos para prevenir fraudes, pero admitió que el riesgo tecnológico no puede eliminarse, solo mitigarse parcialmente con medidas preventivas y correctivas.

Ante este panorama, la Defensoría propone crear un índice público de seguridad cibernética que permita comparar a los bancos según su capacidad de proteger los fondos de los usuarios, responder a incidentes y actuar con transparencia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba