Dormir mal se convierte en una amenaza silenciosa para los costarricenses, advierte el Colegio de Médicos

Tres de cada diez personas en Costa Rica duermen menos de siete horas por noche y exponen su salud a riesgos que van desde la hipertensión hasta la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, según informó el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.
De acuerdo con los expertos, los jóvenes, los trabajadores con horarios irregulares y quienes usan pantallas antes de dormir son los más afectados.
Durante el 85° Congreso Médico Nacional del Colegio de Médicos y Cirujanos, el endocrinólogo Chin Hao Chen Ku explicó que el sueño insuficiente altera el equilibrio hormonal, aumenta la resistencia a la insulina y eleva la presión arterial.
Para mejorar el descanso, Chen recomendó priorizar al menos siete horas de sueño, mantener horarios regulares, limitar el uso de pantallas desde la tarde y crear un ambiente adecuado para dormir, con temperatura agradable y momentos de relajación previos al descanso.
El Congreso Médico Nacional concluyó en La Fortuna de San Carlos con un programa que incluyó temas como la prediabetes y su manejo preciso, los factores de riesgo en el glaucoma, las actualizaciones sobre cataratas, las infecciones por microbacterias en procedimientos estéticos y la detección oportuna de cáncer de piel.



