Jóvenes ticos ganan prestigiosa competencia internacional con proyecto para producir oxígeno en Marte

Un equipo de seis estudiantes de la Universidad Fidélitas obtuvo el primer lugar en el Reto Marte 2025, una competencia impulsada por Virtual Educa, entidad vinculada a la Organización de Estados Americanos (OEA), que promueve soluciones tecnológicas para la exploración espacial.
Los jóvenes superaron a equipos de España, Portugal y Puerto Rico en la final celebrada en Madrid. Su proyecto, llamado Sibú, consiste en un biorreactor automatizado que utiliza microalgas para transformar dióxido de carbono en oxígeno, una tecnología que puede aplicarse tanto en misiones espaciales como en el cuidado ambiental de la Tierra.
El decano de Ciencias Sociales y Económicas, Marco Alvarado Monge, subrayó la dedicación y el compromiso del grupo.
El sistema, diseñado y desarrollado íntegramente por los estudiantes, combina ingeniería y biotecnología en una estructura hermética capaz de mantener la sostenibilidad en ambientes extremos como Marte.
Con este resultado, Costa Rica se consolida como un referente regional en innovación científica aplicada y demuestra que su talento puede trascender fronteras, incluso hacia otros planetas.



