Salud

Entre 30% y 50% de las muertes por cáncer son evitables con prevención y atención temprana afirman organizaciones de salud

Los más recientes datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), revelaron que entre el 30% y el 50% de las muertes por cáncer son evitables, con prevención y atención temprana.

Ante esto y en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora este martes 4 de febrero, el Ministerio de Salud recordó la importancia de tomar medidas contra esta enfermedad a través de estrategias efectivas con el fin de salvar vidas y mejorar las posibilidades de sobrevivencia de esta enfermedad.

En Costa Rica, según datos del Registro Nacional de Tumores del Ministerio de Salud, durante el 2023 se registraron un total de 5.829 fallecimientos por cáncer; el cáncer de mama es el número uno en mortalidad por cáncer en mujeres, con 426 decesos.

En el caso de los hombres, los expertos concluyeron que el cáncer con mayor mortalidad es el de próstata con 485 casos en el 2023.

La ministra de Salud Mary Munive, indicó que desde la institución trabajan en acciones como el Plan Nacional para el Control del Cáncer (2024-2030) presentado en octubre del año anterior, con el fin de mejorar los servicios de salud, la detección temprana y el acceso a tratamientos efectivos.

De acuerdo con Salud, el Plan Nacional para el Control del Cáncer busca también mejorar las herramientas y datos disponibles en el país para facilitar la toma de decisiones, en relación con el tamizaje de varios tipos de cáncer como cáncer cervicouterino y mama.

La OPS y la OMS contabilizaron en 2022 un total de 20 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo y 9,7 millones de muertes relacionadas a esta enfermedad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba