Cinco de cada diez ticos son católicos, según estudio de la UNA
Un 50% de la población costarricense aseguró practicar la religión católica, según reveló el estudio Percepción de población costarricense sobre valores y prácticas religiosas 2024 realizado por la Universidad Nacional (UNA).
El investigador Observatorio de lo Religioso UNA, Juan Manuel Fajardo, detalló la variación de la creencia religiosa por edad.
De acuerdo con el estudio, el 33% se identificó con la evangélica mientras que un 16% afirma ser creyente sin una religión.
Entre quienes indicaron ser católicos, un 34% afirma que asisten a misa todas las semanas y la actividad religiosa en la que más participan son los rezos del rosario.
Además, casi la mitad de encuestados que son evangélicos van al culto todas las semanas, mientras que un 72% de las personas el principal aporte comunitario de las iglesias es el apoyo en casos de desastres o emergencias.
En el caso de quienes son católicos de 55 años o más afirman, en un 62%, que pertenecen a esta religión, porcentaje que se reduce a un 35% entre quienes tienen de 18 a 24 años.