Cónclave para la elección del nuevo Papa iniciará el 7 de mayo con 135 cardenales
El Vaticano anunció la fecha en la que iniciará el cónclave para la elección del nuevo Papa: será el próximo miércoles 7 de mayo, con un total de 135 cardenales elegibles para suceder a Francisco.
La votación tendrá lugar en la Capilla Sixtina ubicada en el Palacio Apostólico, misma que cerró sus puertas al público desde este 28 de abril y en la cual, tras la celebración de una Misa Solemne en la Basílica de San Pedro el miércoles 7 de mayo, los cardenales elegibles, con derecho a voto y menores de 80 años, ingresarán para el “cum clave” o “bajo llave”, donde podrían permanecer por varios días.
Específicamente, la distribución cardenal contiene 14 de Norteamérica, 53 de Europa, 23 de Asia, 23 de América Latina, 18 de África y cuatro de Oceanía, la mayoría nombrados en su momento por Francisco.
Cabe destacar que 15 de los 135 cardenales tienen menos de 60 años, entre los que destacan el ucraniano de 45 años Mykola Bychok, el italiano Giorgio Marengo de 50 años, Américo Manuel Aguiar Alves de Portugal con 51 años de edad, así como George Jacob Koovakad de la India con 51 años y el canadiense Francis Leo de 53 años.
Según establece la Constitución Apostólica “Universi Dominici Gregis”, la elección debe darse entre los 15 y 20 días posteriores al fallecimiento del Pontífice.
El nuevo Papa deberá contar con al menos 87 votos (dos tercios) para ser elegido, con una votación el primer día, y luego un máximo de cuatro votaciones diarias hasta que alguno de los candidatos alcance los dos tercios de votos requeridos.
En caso que el cónclave alcance 33 o 34 votaciones sin el mínimo de los dos tercios de votos requerido, “se disputará una final” entre los dos candidatos más votados, y anunciar posteriormente el «Habemus Papam», mediante la simbólica fumata blanca.
El último cónclave que permitió la elección del primer Papa Latinoamericano tardó dos días.
Imagen: The Vatican News.