Internacionales

Estados Unidos y la Unión Europea sellan histórico acuerdo comercial, el cual perjudica y beneficia a algunos sectores

Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron un acuerdo comercial que muchos consideran el más grande de la historia; el anuncio lo realizaron tras negociaciones en Escocia, donde el presidente Donald Trump y la presidente de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, revelaron las principales cifras del impacto. 

De acuerdo con medios internacionales, Trump presentó el acuerdo como un triunfo personal y político, ya que, según sus declaraciones, este tratado generará ingresos millonarios por nuevos aranceles a productos europeos. 

Además, según expertos, la bolsa de valores en Asia, Europa y Estados Unidos mostraron alzas poco después del anuncio. 

Por otra parte, el nuevo arancel del 15% sobre productos importados desde Europa afectará a los consumidores estadounidenses, ya que, las empresas deberán pagar estos impuestos, lo que elevará los precios finales de bienes como alimentos, automóviles y medicinas.

A su vez, los aranceles también golpearán la industria automotriz alemana y sus exportaciones hacia E.E.U.U, mientras que los fabricantes estadounidenses celebraron que la UE reducirá del 10% al 2.5% el arancel sobre autos hechos en Estados Unidos, lo que abre un espacio para más ventas en Europa. 

El presidente Trump también logró que la UE firmara un compromiso para que compraran $750 mil millones en energía estadounidense, ya que actualmente Europa, busca reducir su dependencia del gas ruso, por lo que apostó por importar gas, petróleo y combustible nucleares de EE.UU. 

Finalmente, el acuerdo desató críticas como la del ministro francés y el mandatario húngaro, quienes expresaron su desacuerdo al considerar que Europa entregó demasiado. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba