Papa Francisco era cercano a Robert Prevost, elegido nuevo Pontífice
El cardenal Robert Prevost Martínez, ahora conocido por su nombre eclesiástico como León XIV, mantiene profundas raíces en América Latina al ser estadounidense por nacimiento, tener nacionalidad peruana y su relación con el Papa Francisco.
Su trayectoria dentro de la Iglesia abarcan roles de liderazgo en la Orden de San Agustín, así como un enfoque pastoral que llamaron poderosamente la atención del Papa Francisco, quien lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo del Perú y también lo designó obispo en 2015.
Tras casi una década, en 2023, Francisco lo convocó a la Santa Sede para liderar el Dicasterio para los Obispos, el cual es un cargo que supervisa la selección de obispos en la diócesis latina y también lo nombró presidente de la Comisión Pontificia para América Latina.
En ese mismo año, el difunto Papa Francisco lo elevó a cardenal Obispo, lo cual reflejó la confianza que le tenía a Robert Prevost en sus acciones pastorales discretas, unificadoras y defensoras de la justicia social.
Con 69 años, Prevost asume el máximo cargo dentro del Vaticano y de la Iglesia Católica luego del fallecimiento del papa Francisco, el 21 de abril de este año.