Papa León XIV expresa inquietud por Estados Unidos y define sus prioridades para la Iglesia
El papa León XIV manifestó su preocupación por “algunas cosas” que suceden en Estados Unidos y cuestionó que ciertas decisiones se basen más en la economía que en la dignidad humana.
El primer papa estadounidense aclaró que no se involucrará en política partidaria, aunque está dispuesto a dialogar con el presidente Donald Trump si surge la oportunidad.
Durante su primera gran entrevista desde su elección en mayo, concedida a la periodista Elise Allen para su biografía León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI, el pontífice señaló que priorizará el trabajo con los obispos de su país, especialmente en temas como la inmigración.
El líder de los 1.400 millones de católicos también abordó desafíos globales, al decir que la Santa Sede no ha declarado oficialmente que exista un genocidio en Gaza, aunque reconoció que crecen las voces que lo plantean.
Finalmente, León XIV anunció que mantendrá, por ahora, la política de diálogo con China sobre el nombramiento de obispos, iniciada en 2018, y afirmó que busca actuar con cautela para preservar la unidad dentro de la Iglesia.