Tensión comercial: Corea del Sur ve lejano acuerdo con EE. UU para frenar aranceles del 25%
El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, afirmó este jueves que aún no está claro si su país logrará un acuerdo comercial con Estados Unidos antes del 9 de julio, fecha en que se activarán los aranceles más altos impuestos por la administración del presidente Donald Trump.
Durante su primera conferencia de prensa desde que asumió el cargo en junio anterior, el mandatario surcoreano reconoció que las negociaciones no han sido fáciles y que los equipos de ambas naciones aún enfrentan dificultades para definir los términos de un posible pacto, publicó el medio argentino Infobae.
“Estamos haciendo todo lo posible, todavía no está claro qué quiere cada parte”, declaró Lee.
Asimismo, el mandatario lanzó un plan de emergencia económica y advirtió que la prioridad será aliviar el impacto de las tarifas sobre sectores estratégicos como el automotor y tecnológico.
De no alcanzarse un acuerdo, Corea del Sur enfrentará un aumento en los aranceles aplicados por Estados Unidos, que pasarán del 10 % actual al 25 % sobre una amplia gama de exportaciones.
Corea del Sur es un socio clave de Washington y una de las economías más orientadas a las exportaciones en Asia. Más del 40 % de su producto interno bruto depende de los envíos al exterior, incluyendo productos como automóviles, semiconductores y baterías.