China sanciona a ocho empresas taiwanesas por colaborar con fuerzas separatistas
El Gobierno de China sancionó a ocho compañías de Taiwán por supuestamente colaborar con proyectos vinculados a la independencia de la isla.
Las autoridades las incluyeron en la lista de control de exportaciones, una herramienta que limita el acceso a productos y tecnología de doble uso, tanto civil como militar.
Según el Ministerio de Comercio, las empresas afectadas mantienen lazos con sectores separatistas y participan en el desarrollo de armamento avanzado, como drones, aviones de combate, buques de guerra y sistemas de protección balística. Para Pekín, estas actividades amenazan su soberanía y violan el principio de una sola China.
Con esta decisión, China busca reforzar su integridad territorial, evitar una escalada militar en el estrecho de Taiwán y cumplir con sus compromisos internacionales sobre la no proliferación. El comunicado advierte que ningún exportador, nacional o extranjero, podrá evadir las restricciones impuestas a estas entidades.
Este miércoles, el canciller de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, reconoció en la Comisión de Relaciones Internacionales que el viaje de cinco funcionarios de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) a Taiwán violó los términos del acuerdo diplomático con China.
Aclaró que la visita, realizada en mayo, ocurrió sin autorización y contradice los compromisos asumidos desde que Costa Rica estableció relaciones formales con la República Popular China.