OIJ hace historia: más de 1.200 agentes caen sobre presunto cartel del Caribe Sur

Desde horas de la madrugada, 1.200 agentes judiciales realizaron 64 allanamientos en Limón, San José, Puntarenas, Alajuela y Cartago. Contaron con apoyo de la Fuerza Pública, la Unidad Especial de Apoyo, la Unidad Especial de Intervención del Ministerio de Seguridad, el Servicio Especial de Respuesta Táctica, la Brigada Operacional de Apoyo y 11 equipos caninos, helicópteros y autobuses facilitaron el despliegue en todo el territorio nacional.
El Subdirector del OIJ, Michael Soto, explicó la razón por la cual las autoridades llamaron el caso como “Cartel del Caribe Sur”.
De acuerdo con el informe judicial, la investigación comenzó en 2021, durante ese periodo, el OIJ decomisó 13,7 toneladas de cocaína y marihuana con destino a Estados Unidos, Europa y Costa Rica.
El operativo busca detener a 57 personas relacionadas con delitos de tráfico internacional y nacional de drogas, legitimación de capitales y tenencia ilegal de armas.
Según las autoridades, el grupo desarrolló una estructura sofisticada que incluía logística terrestre y marítima, viviendas de seguridad, tecnología, drones y armamento para mover droga dentro y fuera del país. El destino final de los cargamentos incluía principalmente Estados Unidos y Europa.
Durante los allanamientos de este martes, el OIJ decomisó bienes valorados en aproximadamente ₡2.000 millones, entre ellos siete condominios de lujo, 40 propiedades, 73 vehículos y embarcaciones.
El operativo contó con la colaboración de cuerpos policiales de Estados Unidos, Reino Unido, Colombia, Panamá, España y Francia, bajo la dirección funcional del Ministerio Público.
El OIJ afirmó que este golpe busca devolver seguridad y estabilidad a las comunidades afectadas por el narcotráfico y marcar un precedente en la lucha contra el crimen organizado.



