Nacionales

Casos de hostigamiento sexual aumentan en el sector público y enciende las alertas de la Defensoría de los Habitantes

Los casos de hostigamiento sexual en el sector público van en aumento y encienden las alertas, de acuerdo con los últimos datos de la Defensoría de los Habitantes.

El informe elaborado por la Defensoría resalta que las principales víctimas de hostigamiento sexual son mujeres, representando un 92 % de los casos registrados.

De acuerdo con la entidad, las cinco instituciones que registran más casos son el Ministerio de Educación Pública (MEP) con 260, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) con 42, el Poder Judicial con 39, el Ministerio de Seguridad Pública con 22, y el Instituto Nacional de Aprendizaje con 16.

La defensora de los habitantes, Angie Cruickshank, detalló los datos que arrojó el informe.

Otra situación que genera preocupación en la entidad son los datos que refiere a la persona denunciada, pues en su mayoría el 93% corresponde al sexo masculino y según la relación de la persona denunciante con la persona denunciada, el 47% tiene una posición de autoridad.

Cabe destacar que, en cumplimiento de la Ley N°7476 contra el Hostigamiento Sexual en el Empleo y la Docencia, el sector público debe informar a la Defensoría sobre las denuncias recibidas y las resoluciones adoptadas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba