Chaves modifica norma técnica de aborto terapéutico luego de reunión con Alianza Evangélica
El presidente Rodrigo Chaves firmó este miércoles un decreto para modificar la norma técnica del aborto terapéutico y establecer cuatro parámetros para abordar casos de defensa de la vida de la madre y del no nacido.
Chaves modifica el reglamento luego de que el 2 de octubre anterior, mantuvo una reunión con la Federación Alianza Evangélica Costarricense (FAEC) y otras organizaciones evangélicas, en donde prometió una modificación a la norma técnica debido a que el “el sector conservador tiene serias dudas de su alcance”, afirmó la alianza religiosa en un comunicado.
La ministra interina de Salud, Mariela Marín, señaló que la firma busca “proteger a las madres y a los no nacidos”.
Según el decreto, cada hospital deberá designar un equipo de tres especialistas responsables de evaluar cada intervención, con la posibilidad de apoyarse en otros médicos y exámenes de laboratorios.
A su vez, se reconoce el derecho a solicitar la valoración de una interrupción del embarazo si se considera un peligro para la vida o la salud de la mujer. Si los especialistas recomiendan un aborto terapéutico y la paciente no está de acuerdo, la decisión deberá quedar registrada en un expediente médico.
Además, los profesionales de la salud podrán ejercer el derecho a la objeción de conciencia y no podrán intervenir en el procedimiento.
Finalmente, toda mujer debe recibir acompañamiento terapéutico antes y después de la intervención.