NacionalesPolítica

Clonar voces con IA podría costar hasta 3 años de cárcel en Costa Rica

Las personas que utilicen inteligencia artificial para clonar la voz o la identidad de otra sin autorización podrían enfrentar penas de uno a tres años de prisión. 

Así lo establece un proyecto de ley presentado en la Asamblea Legislativa.

La iniciativa, impulsada por el diputado del Partido Liberal Progresista (PLP), Gilberto Campos, busca proteger a la ciudadanía y a los artistas frente a los llamados “deepfakes”, es decir, videos, imágenes o audios alterados digitalmente para aparentar autenticidad.

Campos defendió el proyecto al señalar que las víctimas sufren fraudes y daños a su reputación por estas prácticas.

Diputado del Partido Liberal Progresista (PLP), Gilberto Campos.

El plan, bajo el expediente 25.171, plantea reformar el Código Penal, el Código Electoral y el Código Civil. 

En materia penal, se incluiría la suplantación de identidad mediante inteligencia artificial como un delito tipificado en el artículo 230.

Además, la propuesta prohíbe el uso de esta tecnología en propaganda política para inducir a error a los votantes, así como la manipulación de la voz o imagen de candidatos, partidos y autoridades electorales. 

También se incorpora al Código Civil la restricción sobre el uso de fotografías o imágenes editadas digitalmente sin consentimiento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba