¡Cuidado en casa! Clonazepam supera al cloro y al licor como causa de intoxicaciones en 2024
El clonazepam, un medicamento recetado para tratar ansiedad, insomnio y convulsiones, provocó 722 intoxicaciones en 2024, según datos del Centro Nacional de Control de Intoxicaciones (CNCI).
Esta cifra lo posicionó como el fármaco con más casos reportados y el segundo agente tóxico más frecuente, solo detrás del licor.
La directora del CNCI, Viviana Ramos, alertó sobre el crecimiento sostenido en las intoxicaciones por clonazepam, especialmente entre adolescentes.
La especialista atribuyó esta tendencia al fácil acceso que muchas personas tienen al medicamento dentro de sus hogares.
En total, el CNCI atendió 13.658 emergencias toxicológicas durante 2024.
El licor encabezó la lista con 998 consultas, seguido por el clonazepam (722) y el hipoclorito de sodio, comúnmente conocido como cloro, con 591 casos.
El abuso de clonazepam puede causar somnolencia, disminución de la presión arterial, dificultad para respirar e incluso pérdida del conocimiento.
Las autoridades recomiendan guardar el medicamento bajo llave, fuera del alcance de niños y adolescentes.
Ante una posible intoxicación, debe llamarse al 911 o a la línea 800-INTOXICA.