InfraestructuraNacionales

Defensoría alerta sobre riesgos en puentes por falta de inversión

La Defensoría de los Habitantes alertó sobre la escasa inversión en el mantenimiento de puentes en Costa Rica, lo que expone a los usuarios a riesgos.

Según el informe del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme), el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) aún no adopta el Sistema de Gestión de Puentes (SGP), propuesto desde 2018, que permitiría una mejor administración de los recursos. 

El estudio señala que, aunque el Conavi usa el Sistema de Administración de Estructuras de Puentes (SAEP), este no brinda una calificación directa de la seguridad de los puentes.

Como resultado, no se detectan rápidamente estructuras peligrosas, lo que de acuerdo con las autoridades, afecta la toma de decisiones y la prevención de accidentes.

Datos de 2024 muestran que 489 puentes presentan deficiencias, 1.058 están en estado regular y solo 146 se encuentran en condiciones satisfactorias. A pesar de la urgencia, la inversión en mantenimiento de puentes representó apenas un 0,003% del PIB el año anterior, según el informe. 

Ante esta situación, la Defensoría exige que se implemente un programa de divulgación con información clara sobre el estado de los puentes, inspecciones y asignación de recursos.

Conavi tiene tres meses para cumplir con esta medida y garantizar mayor transparencia y seguridad para los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba