Diputados rechazan moción ultrarrápida del Gobierno para reactivar minería a cielo abierto en Cutris

La Asamblea Legislativa rechazó este jueves 27 de noviembre una moción del oficialismo que buscaba aplicar un procedimiento ultrarrápido al proyecto de ley del Poder Ejecutivo para reactivar la minería a cielo abierto en Crucitas de Cutris, San Carlos.
La propuesta requería una mayoría calificada de 38 votos; sin embargo, solo recibió el apoyo de los legisladores oficialistas, las bancadas de Nueva República y Unidad Social Cristiana (con excepción de Vanessa Castro), además del diputado Gilberth Jiménez.
En contra votaron la fracción de Liberación Nacional (salvo Carolina Delgado, Luis Fernando Mendoza y José Joaquín Hernández), el Frente Amplio y las congresistas independientes Kattia Cambronero, Gloria Navas y Cynthia Córdoba.
La moción pretendía ubicar el proyecto en el primer lugar de la agenda legislativa, incluso por encima del proyecto de ley de jornadas de 12 horas, que ya cuenta con un procedimiento abreviado.
Además, establecía como regla general que cada diputado pudiera presentar (de forma individual o conjunta) un máximo de dos mociones de fondo por cada artículo del proyecto. También facultaba a la presidencia de la Comisión de Alajuela a agrupar mociones idénticas o razonablemente similares.
La propuesta incluía, asimismo, la obligación de que la Asamblea sesionara los lunes y miércoles, de 9 a.m. a 12 m.d., para conocer el proyecto.
El mecanismo planteado guardaba similitudes con el procedimiento de vía rápida aplicado durante el gobierno de Carlos Alvarado para el trámite del plan fiscal.



