Salud

Aumentan casos de virus respiratorios, CCSS pide reforzar medidas para reducir transmisión viral

Los casos de virus respiratorios en el país presentaron un aumento en las últimas semanas por lo que autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) solicitan reforzar la vigilancia e intensificar las medidas preventivas ya conocidas.

Ante esta situación, la institución está trabajando intensamente con los equipos de vigilancia epidemiológica en el monitoreo constante de la demanda de consulta por enfermedades respiratorias, la investigación de brotes y el aumento de casos a nivel comunitario.

La doctora de la subárea de Vigilancia Epidemiológica de la CCSS, Andrea Núñez,amplió y detalló las estadísticas de contagio de las últimas semanas.

Según la doctora Núñez, las afecciones relacionadas con los virus respiratorios tienen un comportamiento estacional, principalmente en los meses de invierno. Sin embargo, en zonas tropicales los casos pueden aparecer durante todo el año.

Por lo general, los síntomas tienden a manifestarse de forma repentina y cursan con fiebre, dolores musculares generalizados, tos, debilidad, dolor de cabeza y malestar general.

Ante este panorama, la especialista recordó mantener al día la vacunación contra influenza y covid-19, el lavado de manos frecuentemente, practicar el protocolo de tos y estornudo, utilizar mascarilla en caso de presentar síntomas respiratorios, etc.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba