Educación

Estudio de la UNA revela que uno de cada siete estudiantes de sétimo año abandona los estudios

Una investigación de la Universidad Nacional (UNA) señala que uno de cada siete estudiantes que ingresan a sétimo año abandonan sus estudios, lo que representa el mayor índice de abandono en secundaria con un 15% de la población.

Datos del Ministerio de Educación Pública (MEP) indican que el mayor índice de abandono en los estudiantes se da durante esta transición en el primer año de secundaria.

Entre los principales factores asociados a este fenómeno destacan, las dificultades económicas, problemas familiares, desinterés por el estudio y bajo rendimiento académico.

La orientadora del Departamento de Orientación y Psicología de la UNA, Jazmín Ureña, mencionó que estos períodos de cambio pueden representar un “salto al vacío” para muchos jóvenes, especialmente cuando carecen de redes de apoyo y estrategias para afrontar los nuevos desafíos académicos.

La especialista señala también que la falta de adaptación a las exigencias de cada nivel educativo, sumada a la presión social y familiar, puede derivar en una pérdida de motivación que lleva a los estudiantes a abandonar el sistema educativo.

Ante las señales de desmotivación o bajo rendimiento, los expertos recomiendan a los padres de familia a brindar acompañamiento emocional para detectar con mayor facilidad algún signo de estrés o ansiedad, promover la participación en actividades extracurriculares, mantener un canal de comunicación sobre expectativas, dificultades y logros y en caso de ser necesario recurrir con ayuda profesional para evitar el abandono en esta etapa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba