Nacionales

Encuesta revela creciente preocupación por desempleo y pobreza entre consumidores

Los consumidores muestran un creciente pesimismo sobre el desempleo y la pobreza en Costa Rica, aunque la confianza general en la economía se mantiene neutra.

Así lo revelan los resultados de la Encuesta de Confianza del Consumidor a agosto de 2025, presentada por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR).

El porcentaje de personas que espera un incremento del desempleo en los próximos 12 meses llegó a 40,8%, casi 8 puntos porcentuales más que en mayo. La percepción sobre la pobreza también creció, lo que evidencia mayor preocupación por los problemas sociales del país.

El indicador de confianza alcanzó 52,3 puntos en una escala de cero a 100, lo que evidencia estabilidad en la percepción de la situación económica nacional. A pesar de ello, un mayor porcentaje de consumidores considera que las empresas enfrentarán dificultades durante los próximos 12 meses.

Dicho cambio coincide con la entrada en vigencia de ciertos aranceles propuestos por el gobierno de Estados Unidos, lo que incrementa la incertidumbre sobre la actividad económica futura.

La calificación de la política económica de la administración actual se mantiene negativa. En agosto, 29,7% de los consumidores calificó como “bueno” el desempeño del gobierno, 37,1% como “pobre” y 28,7% opinó que hace “lo necesario”. Estas cifras se mantienen similares a las registradas desde mayo de 2023, pero las expectativas sobre pobreza y desempleo reflejan un aumento del pesimismo.

En cuanto a decisiones de consumo, 55% de los encuestados considera que no es buen momento para comprar un vehículo y 53% opina que no es buen momento para adquirir una vivienda.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba