NacionalesSalud

Estudio: CCSS mantiene alta confianza, pero enfrenta retos en tiempos de espera y acceso a medicamentos

Un estudio de la Universidad de Costa Rica (UCR) reveló que la confianza de la población en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) continúa alta, sin embargo, persisten desafíos en la accesibilidad a los servicios, la cobertura de medicamentos y los tiempos de espera para atención médica.  

Según la Encuesta Actualidades 2024, el 86,4% de los costarricenses cuenta con algún tipo de seguro en la CCSS, no obstante, el aseguramiento es menor entre jóvenes de 18 a 34 años, extranjeros y personas con menor nivel educativo. 

Además, el 67,9% de los encuestados considera a la CCSS como su primera opción para la atención médica, aunque un 22,2% prefiere el sector privado, principalmente por el tiempo de espera en los hospitales y clínicas.  

El estudiante de Estadística de la UCR, Miguel Obregón, brindó más detalles sobre la encuesta.

Estudiante de Estadística de la UCR, Miguel Obregón.

Otro de los hallazgos importantes es la percepción sobre el financiamiento de la CCSS, ya que entre un 35% y un 40% de los encuestados considera que los recursos de la institución son insuficientes o apenas suficientes para cubrir las necesidades del sistema de salud.

Obregón concluyó que hay desigualdad entre grupos sociales sobre este tema.

Estudiante de Estadística de la UCR, Miguel Obregón.

El estudio contó con la participación de 1.179 personas en todo el país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba