Nacionales

Oficina del Consumidor Financiero alerta: el crédito “gota a gota” sigue activo en Costa Rica

El crédito informal continúa presente en el país y afecta sobre todo a personas con ingresos bajos, según la Encuesta Nacional de Endeudamiento 2025 de la Oficina del Consumidor Financiero (OCF).

Aunque el porcentaje de personas que recurrió a préstamos “gota a gota” bajó de 12% en 2023 a 3% en 2025, todavía entre 50.000 y 66.000 costarricenses mantienen deudas activas con prestamistas informales. El estudio señala que el 2% de los encuestados tiene actualmente un crédito de este tipo.

El director de la OCF, Danilo Montero, advirtió que, aunque el fenómeno disminuyó, REFLexclusión financiera y falta de acceso a créditos regulados.

La encuesta también muestra que esta modalidad se concentra en hogares donde el dinero no alcanza para cubrir los gastos básicos.

Entre quienes expresan esa situación, el 7% afirmó haber tomado un préstamo “gota a gota” en los últimos tres años. Ese mismo porcentaje se observa en personas que reciben ingresos de 500.000 colones o menos, en contraste, solo el 1% de quienes logran ahorrar recurrió a este mecanismo.

El estudio también advierte sobre el aumento de ofertas de crédito a través de redes sociales y plataformas digitales.

Un 14% de las personas encuestadas dijo haber recibido propuestas de préstamos por WhatsApp, Facebook o TikTok, porcentaje que sube a 18% entre quienes destinan más de un tercio de sus ingresos al pago de deudas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba