Aprueban proyecto que dicta penas de dos a cuatro años de prisión a quien introduzca dispositivos tecnológicos a centros penales
Sentenciar con penas de dos a cuatro años de prisión a quienes faciliten o ingresen por cualquier medio, teléfonos celulares, satelitales u otros dispositivos tecnológicos, a los centros penitenciarios, es el objetivo de un proyecto aprobado en el plenario legislativo.
Se trata del expediente 24,162 que pretende adicionar un artículo 257 del Código Penal, con la finalidad de introducir un nuevo tipo penal que sancione el ingreso ilegal de estos dispositivos a los centros penales.
La diputada del Frente Amplio, Priscila Vindas, intentó modificar la pena y bajar el mínimo de dos años a uno vía moción, sin embargo, la enmienda no prosperó en el plenario legislativo.
De acuerdo con el proyecto, la pena se agrava en un tercio, si quien lo hace es un funcionario público proveedor de servicios o productos en los centros penitenciarios, abogados en el ejercicio de su profesión o cualquier otra persona a la que se le otorgue una autorización de ingreso especial a un centro penitenciario.