Política

PUSC lanza a Juan Carlos Hidalgo como su carta presidencial para 2026

El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) ratificó este domingo 27 de julio a Juan Carlos Hidalgo como su candidato presidencial para las elecciones nacionales de febrero de 2026.

La Asamblea Nacional del partido se llevó a cabo en el Hotel Corobicí y contó con la participación de 66 delegados de diferentes regiones del país.

Con la confirmación de Hidalgo, el PUSC inicia formalmente su estrategia de cara a la contienda electoral.

Durante su discurso de proclamación, Hidalgo presentó las diez medidas urgentes que impulsaría desde su primer día en Casa Presidencial. Entre sus principales propuestas figuran:

Seguridad: más policías, cooperación internacional y tecnología para combatir la criminalidad sin concesiones.

Educación: inversión efectiva en infraestructura y formación docente.

Salud: construcción de hospitales, contratación de especialistas y reducción de listas de espera.

Empleo: alivios para emprendedores y opciones laborales para los desempleados.

Infraestructura: impulso de alianzas público-privadas, acceso al agua y conectividad nacional.

Agricultura: innovación tecnológica, seguros accesibles y financiamiento oportuno.

Economía: eliminación de regulaciones obsoletas, promoción de la competencia y reducción de precios en energía y medicamentos.

Tecnología: digitalización completa del Estado y despliegue real de la red 5G.

Inclusión social: cobertura total en cuido infantil, acceso a vivienda digna y atención a personas adultas mayores y con discapacidad.

Gobernanza: ejercer el poder para servir, no para enriquecerse.

Hidalgo, de 45 años, es politólogo, especialista en políticas públicas y oriundo de San Carlos. El partido subrayó que se trata del primer candidato socialcristiano proveniente de una zona rural.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba