Política

TSE advierte que proceso de inmunidad se decide únicamente en Costa Rica

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) afirmó este jueves que ningún actor extranjero incide en el trámite de levantamiento de la inmunidad del presidente de la República, Rodrigo Chaves.

La institución señaló que el proceso se desarrolla únicamente dentro del marco jurídico costarricense y bajo las competencias que establece el Código Electoral.

El TSE destacó que la estabilidad política del país surge de la autonomía con que dirige los procesos electorales y resguarda los derechos políticos de la ciudadanía. La entidad recordó que Costa Rica mantiene el puesto 18 entre las democracias plenas del mundo, según el Democracy Index de The Economist.

La institución explicó que la convocatoria realizada en Estados Unidos a la embajadora Catalina Crespo responde a un acto político externo sin efectos en el trámite costarricense.

El Tribunal sostuvo que el artículo 270 del Código Electoral define con claridad las etapas del levantamiento de inmunidad y que ningún evento fuera del país modifica ese procedimiento.

El TSE también reiteró que el levantamiento de la inmunidad no constituye una destitución, el paso permite analizar si procede iniciar un proceso ante el juez electoral, siempre dentro del debido proceso y en los plazos que la legislación exige.

Además, el Tribunal reafirmó que el Congreso actúa como representante legítimo del pueblo y evalúa elementos jurídicos y políticos propios de su competencia, mientras que los jueces electorales se limitan a los parámetros estrictamente legales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba