Política

TSE solicita a diputados levantar inmunidad de Chaves por presunta beligerancia política

La Sección Especializada del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) pidió a la Asamblea Legislativa que autorice el levantamiento de la inmunidad del presidente Rodrigo Alberto Chaves Robles, con el fin de iniciar un procedimiento por presunto ilícito de beligerancia política.

La resolución, emitida el 3 de octubre, responde a la acumulación de quince denuncias que forman parte de un total de veinticuatro presentadas contra el mandatario.

Entre los denunciantes figuran Allen Alexander Solera Cordero, Ricardo Sancho Chavarría (presidente del Partido Liberación Nacional), José Fabián Solano Fernández y Gonzalo Gerardo Coto Fernández (del Partido Acción Ciudadana), así como los diputados Antonio José Ortega Gutiérrez, Luis Fernando Mendoza Jiménez y Johana Obando Bonilla. También presentaron denuncias Claudio Alberto Alpízar Otoya, Óscar Aguilar Bulgarelli y Giovanni Alexander Delgado Castro.

La Sección Especializada, conformada por las magistradas suplentes Mary Anne Mannix Arnold y Wendy de los Ángeles González Araya, junto con el magistrado Luis Diego Brenes Villalobos, quien preside el órgano, resolvió por unanimidad que las denuncias cumplen los criterios de admisibilidad.

Sin embargo, debido al cargo del denunciado, el artículo 270 del Código Electoral exige solicitar el desafuero al Congreso antes de abrir el procedimiento sancionatorio.

La decisión se apoya en los informes elaborados por la Inspección Electoral, que recibió la orden de realizar las investigaciones preliminares sobre las denuncias.

A diferencia de otros casos de beligerancia política en los que el TSE impuso sanciones directas a funcionarios y dirigentes, el fuero presidencial obliga a tramitar esta solicitud ante la Asamblea Legislativa.

Si los diputados aprueban el levantamiento de la inmunidad, el Tribunal quedará facultado para iniciar el proceso ordinario correspondiente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba