Proponen ley para proteger permanentemente el cauce del río Pacuare
La diputada independiente María Marta Padilla Bonilla presentó un proyecto de ley que busca impedir la construcción de represas hidroeléctricas en la cuenca alta y media del río Pacuare, uno de los afluentes más emblemáticos y biodiversos del país.
La iniciativa, que lleva el expediente 25.189, propone declarar como área de protección el cauce principal del río y sus afluentes, desde su naciente hasta la comunidad de Indiana Dos, en Siquirres.
En este sector, quedarían prohibidos los proyectos hidroeléctricos, con el fin de preservar la conectividad fluvial, los ecosistemas ribereños y el valor escénico que sustenta actividades como el rafting.
El texto destaca que el Pacuare alberga ecosistemas sensibles y comunidades indígenas cabécares; lo que refuerza la importancia de conservar el río en su estado natural.
El proyecto también busca convertir en protección permanente la salvaguarda temporal establecida por el Decreto Ejecutivo 39.199-MINAE en 2015, el cual limita la intervención en los ríos Pacuare y Savegre por un periodo de 25 años.
La propuesta cuenta con el respaldo de la diputada independiente Cynthia Córdoba Serrano y ahora espera asignación en comisión para iniciar su proceso de análisis legislativo.