Nacionales

Rodrigo Arias señala que renuncia del vicepresidente Stephan Brunner debe presentarse a votación en el Plenario

El presidente del Congreso, Rodrigo Arias, señaló que la renuncia del vicepresidente de la República, Stephan Brunner, debe presentarse a votación en la Asamblea Legislativa.

La afirmación se dio luego de que el Congreso recibiera la renuncia formal del jerarca de la República, un día después del anuncio oficial en Casa Presidencial.

Esta posición la refutó la diputada Pilar Cisneros, quienes alegaron que esta dimisión debería “conocerse” y que anteriormente, las renuncias de Kevin Casas y Laura Chinchilla no se expusieron a una votación.

Durante la junta, el diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Óscar Izquierdo y la legisladora del Frente Amplio, Rocío Alfaro, solicitaron tiempo para analizar el proceso, a lo que Arias recordó que el 31 de julio es la fecha límite establecida por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) para optar por puestos electorales. 

Adicionalmente, Arias insistió que en el caso de que la Asamblea Legislativa no acepte la dimisión, Brunner tendría que continuar en su cargo.

Ante esto, Noticias CRC le consultó al abogado experto en temas constitucionales, Marvin Carvajal sobre cuál es el papel que tiene la Asamblea Legislativa dentro de un proceso de renuncia de un vicepresidente de la República.

Posteriormente, en la sesión, la diputada frenteamplista Rocío Alfaro respaldó al presidente del Congreso al citar el voto 1435-1992 de la Sala Constitucional que indica que la renuncia de los supremos poderes de la República (a excepción de los ministros) deberá ser conocida y votada por la Asamblea.

Finalmente, el presidente del Congreso informó en horas de la tarde de este jueves que la carta de renuncia de Stephan Brunner era «tema de la primera parte de la sesión» y que el tema se discutirá hasta el próximo lunes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba