Salud

Cáncer colorrectal aumenta en jóvenes y enciende alertas médicas

El cáncer colorrectal ya no se limita a los adultos mayores, cerca del 10% de los nuevos diagnósticos aparece en personas menores de 50 años, lo que genera preocupación entre los especialistas, según señala la empresa farmacéutica Pfizer.

De acuerdo con los expertos, este aumento se relaciona con factores como el sedentarismo, la obesidad, el tabaquismo, el consumo frecuente de alcohol y dietas altas en carnes rojas, azúcares y alimentos procesados. Solo alrededor del 20% de los casos se origina por causas genéticas.

El director médico de Oncología para Latinoamérica de Pfizer, Luis Alberto Suárez, señaló que persiste la idea equivocada de que las pruebas de detección solo son necesarias cuando existen síntomas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer colorrectal es el tercer más frecuente en el mundo y representa cerca del 10% de todos los casos de cáncer.

En 2022 se registraron más de 1,9 millones de diagnósticos y aproximadamente 900 000 muertes en el mundo. En Costa Rica, ese mismo año se detectaron más de 1 120 casos y más de 700 personas fallecieron por esta enfermedad.

Los síntomas suelen aparecer en etapas avanzadas, lo que dificulta el diagnóstico temprano. Sangrado en las heces, cambios persistentes en el hábito intestinal, dolor abdominal, pérdida de peso sin causa aparente, cansancio extremo, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba