Salud

Salud innova con transformación digital para agilizar la atención a las personas

El Ministerio de Salud presentó una serie de innovaciones digitales que marcan un avance decisivo en la transformación del sistema sanitario costarricense, orientadas a mejorar la accesibilidad, seguridad y eficiencia en la atención a la población.

Este jueves 8 de mayo, la cartera anunció avances significativos en la digitalización del sector salud, como parte de su estrategia nacional para modernizar los servicios públicos y acercarlos de manera más eficiente a la ciudadanía.

Uno de los hitos destacados es la publicación de la Guía CORE HL7, una herramienta técnica que establece estándares para el intercambio de información clínica entre entidades del sistema de salud, tanto públicas como privadas.

Esta guía busca fomentar la interoperabilidad, garantizar la continuidad del cuidado y facilitar una toma de decisiones más ágil y precisa.

Además, se lanzó la nueva Oficina Virtual del Ministerio de Salud, una plataforma en línea que permite a los usuarios gestionar servicios de forma segura y con respaldo legal. Entre los servicios iniciales disponibles están el Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla y el Carné Digital de Manipulación de Alimentos.

Otro avance importante es la integración del Certificado Digital de Fiebre Amarilla en la aplicación EDUS de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), lo que permite su consulta directa desde dispositivos móviles al facilitar su uso tanto dentro como fuera del país.

Por último, se presentó el módulo de Receta Digital para Antimicrobianos Sistémicos, que busca reforzar el control sobre la prescripción de estos medicamentos, mejorar su trazabilidad y apoyar la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba