Ciudades fuera de la GAM sufren rezago en servicios básicos, advierte la Contraloría
La Contraloría General de la República (CGR) detectó rezagos significativos en la cobertura de servicios básicos en San Carlos, Nicoya, Orotina y Quepos.
Un informe de auditoría dirigido a 13 instituciones concluyó que la prestación resulta ineficaz y agrava las desigualdades sociales.
La evaluación abarcó agua potable, saneamiento de aguas residuales, electricidad, educación, salud, movilidad, transporte público, recolección de residuos y telecomunicaciones.
El documento advirtió que estas carencias impiden construir ciudades inclusivas, sostenibles y resilientes, con servicios que aseguren igualdad de oportunidades.
La gerente de Fiscalización para el Desarrollo Sostenible, Lía Barrantes, detalló los resultados del estudio.
El estudio señaló que el acceso al agua potable no cubre al 100% de la población y que el saneamiento de aguas residuales se brinda únicamente en Nicoya y en la electricidad, persisten atrasos en la instalación de medidores inteligentes.
En cuanto a la educación existe cobertura de centros escolares y colegios, aunque con limitaciones de calidad y oportunidad.
En salud, las cuatro localidades cuentan con servicios, aunque las comunidades alejadas de los EBAIS enfrentan dificultades de atención. En telecomunicaciones, Aguas Zarcas mantiene un sector sin cobertura de internet móvil 4G, mientras Nicoya, Orotina y Quepos sí logran acceso.
El informe responsabilizó a entidades como ARESEP, CCSS, CONAVI, AyA, ICE, MEP, Ministerio de Salud, MOPT, SUTEL y a las municipalidades respectivas de corregir las fallas y garantizar un acceso equitativo a los servicios públicos.