Trabajadores Sociales exigen al Estado acciones urgentes contra la pobreza y desigualdad social en el país
El Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica (Coltras) exigió acciones urgentes contra la pobreza y desigualdad social que enfrenta el país en la actualidad.
Según Coltras, en la última década han observado un desmantelamiento de las políticas sociales y la falta de voluntad política para abordar esta problemática con la urgencia que requiere.
La vocera del Colegio, Mariangel Sánchez, afirmó que los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) no coinciden con lo que vive la población.
Sánchez agregó que la pobreza y la desigualdad social son fenómenos que se relacionan y afectan profundamente a las sociedades contemporáneas.
Según datos del INEC, en el 2023 cerca del 40% de la población trabajadora se encontraba en condiciones de informalidad laboral, lo que conlleva una vulneración de sus derechos y una creciente incertidumbre económica.