UCR aumenta en 3,6% su presupuesto 2026 con más fondos para becas e infraestructura
La Universidad de Costa Rica (UCR) junto con la aprobación por unanimidad en el Consejo Universitario, contará en 2026 con un presupuesto ordinario de más de ₡373 millones, lo que representa un incremento del 3.6% con respecto al año anterior.
De acuerdo con la institución, el monto lo integra el Fondo Especial de Educación Superior (FEES), ingresos propios que genera la institución y un superávit que, de forma estratégica, se reserva para la construcción de infraestructura necesaria para el desarrollo de la docencia, la investigación y la acción social.
Uno de los principales rubros es el aumento en becas socioeconómicas, que en 2026 recibirán un 6% más de recursos, eso significa que pasará de ₡39.055 millones en 2025 a más de ₡41.000 millones, destinados a estudiantes en condición de vulnerabilidad con el objetivo de garantizar su permanencia y éxito en la universidad, según el rector Carlos Araya.
Por otra parte, en el área de infraestructura, la institución destinará un total de ₡7.744 millones; entre las principales obras se incluyen la renovación del edificio de la Escuela de Artes Plásticas por ₡2.000 millones, mejoras en el Instituto de Investigaciones Farmaceurticas con ₡1.100 millones y la construcción del ala B del edificio del Centro de Investigación en Ciencia e Ingeniería de Materiales, con una inversión de 296 millones.
Finalmente, la UCR destacó que en las sedes regionales, se proyecta la construcción de nuevas aulas y una planta de tratamiento de agua residuales en la sede del Caribe, por un monto de ₡830 millones, mientras que en la sede del Pacifico se invertirán ₡2.681 millones en instalaciones deportivas, aulas y laboratorios.