UCR transforma residuos del café en energía limpia y revoluciona el sector
La Universidad de Costa Rica (UCR) desarrolla un sistema innovador que convierte los residuos del café en energía limpia, una iniciativa que representa un paso importante hacia la sostenibilidad en el país.
El proyecto aprovecha subproductos del proceso cafetalero para generar electricidad y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
El gerente de Innovación y Sostenibilidad de CoopeTarrazú, Jimmy Porras, explicó cómo funciona el nuevo proyecto.
Este modelo, diseñado por investigadores de la Escuela de Ingeniería de Biosistemas, propone una alternativa eficiente y ecológica para una industria clave en la economía nacional.
Además de disminuir la contaminación, la propuesta mejora la eficiencia energética del proceso productivo.
El sistema busca posicionarse como una solución tecnológica viable para pequeños y medianos productores de café, al transformar lo que antes era desecho en una fuente útil de energía.
Las personas interesadas pueden contactar al profesor e investigador Juan Pablo Rojas Sossa al correo [email protected] o al teléfono 2511-6653 para más detalles.