EducaciónNacionales

Upala estrena colegio de élite para jóvenes talentos en ciencia y tecnología

El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED) inauguraron oficialmente el Colegio Científico de Costa Rica en Upala, Alajuela.

La creación de este centro educativo fue aprobada en diciembre de 2023 por el Consejo Nacional de Colegios Científicos, que autorizó también nuevas sedes en Parrita, Ciudad Neily, Tarrazú y Puriscal.

El ministro de Educación, Leonardo Sánchez, aseguró que el nuevo colegio permitirá descubrir y potenciar el talento estudiantil de la zona norte, mientras que el rector Arias destacó la oportunidad histórica que representa para los jóvenes de Upala acceder a una educación de excelencia y con enfoque científico.

El plan de estudios de los Colegios Científicos incluye un régimen intensivo en matemáticas, biología, física, química e informática, con acceso a laboratorios universitarios y oportunidades de participación en competencias académicas nacionales e internacionales.

La admisión para el Colegio Científico de Upala inició el 4 de agosto y cerrará el 27 de setiembre de 2025.

Los requisitos incluyen un alto rendimiento en sétimo, octavo y primer trimestre de noveno año, así como aptitud para las ciencias y disposición para un estudio exigente, según lo establecido por el Sistema Nacional de Colegios Científicos de Costa Rica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba