EducaciónNacionales

Colegio de Orientadores: Eliminación de programa educación sexual genera incertidumbre en estudiantes

El Colegio de Profesionales de Orientación (CPO) muestra preocupación por los cambios realizados por el Ministerio de Educación Pública (MEP) en el programa de Sexualidad y Afectividad, además del impacto que ocasionará la eliminación del abordaje del bullying en estudiantes por su orientación sexual. 

La entidad considera que estas modificaciones incrementarán el volumen y la complejidad de los casos de acoso que se atenderán los profesionales en los centros educativos. 

La secretaria del CPO, Karen Álvarez, indicó que la problemática será más difícil de abordar debido al proceso diferenciado que requieren las situaciones de acoso en estudiantes.

Por otro lado, la vicepresidente del CPO, Karen Sánchez, afirmó que los cambios en los programas amenaza las experiencias positivas que están ligadas al autoconocimiento y el desarrollo de la personalidad.

Así mismo, la institución de orientadores asegura que las decisiones se tomaron sin sustento técnico.

También, el CPO realizó una petición para empezar un análisis técnico de la nueva propuesta del programa en cuanto a enfoques y contenidos de interés, para comprobar que este corresponde con los derechos de la niñez y la adolescencia, y si es necesario, interponer procedimientos legales en el caso de que se violenten estos aspectos.

Los orientadores recomendaron a los padres, familiares o encargados de los estudiantes mantener constante comunicación con los profesores, docentes guías y profesionales en Orientación para abordar situaciones que ocurran dentro de los centros educativos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba