Grupos religiosos demandan a Trump para frenar redadas en iglesias y proteger a migrantes
Al menos 27 organizaciones religiosas demandaron al Gobierno de Donald Trump para impedir que agentes de inmigración realicen arrestos en lugares de culto.
La acción legal busca restaurar protecciones eliminadas el 20 de enero, que prohibían redadas en iglesias, hospitales y escuelas.
Los demandantes, que incluyen a cristianos, judíos y cuáqueros, argumentan que estas redadas violan la libertad religiosa y afectan la práctica de su fe.
Desde que Trump asumió el cargo, muchos migrantes han dejado de asistir a servicios religiosos por temor a ser detenidos.
El Departamento de Seguridad Nacional justificó el cambio de política afirmando que las personas indocumentadas ya no podrán refugiarse en iglesias para evitar arrestos, sin embargo, los grupos religiosos sostienen que su misión es brindar ayuda sin importar el estatus migratorio.
Esta demanda se suma a otra presentada en enero por grupos cuáqueros con el mismo propósito.
Ambas denuncian que las medidas de la administración Trump vulneran la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de culto en Estados Unidos.