Salud

Herpes zóster: el enemigo silencioso que acecha a partir de los 50 años

El herpes zóster, conocido como «culebrilla», representa una amenaza real para las personas mayores de 50 años, según señaló la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma).

De acuerdo con los especialistas la enfermedad, provocada por la reactivación del virus de la varicela-zóster, puede generar un dolor tan intenso como el de un parto y dejar secuelas durante meses o incluso años.

El Gerente Médico de Vacunas GSK, Salvatore Ferraro, detalló la importancia que representa la vacuna para prevenir la enfermedad.

De acuerdo con la farmacéutica, el herpes zóster afecta principalmente a quienes tuvieron varicela al envejecer, el sistema inmunológico se debilita, lo que facilita la reactivación del virus. Por eso, los mayores de 50 años presentan mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Los síntomas suelen comenzar con dolor, ardor, hormigueo o picazón en una zona específica del cuerpo. Días después, aparecen las erupciones y las ampollas, que siguen la trayectoria de los nervios. Si no se detecta a tiempo, el herpes zóster puede dejar complicaciones graves, como la neuralgia posherpética, que causa dolor crónico, o la pérdida de la visión, audición o movilidad.

Según las autoridades de salud, las estimaciones para este año en algunos países de la región son preocupantes: entre 5.400 y 16.200 casos en Costa Rica; entre 19.800 y 59.400 en Guatemala; entre 4.600 y 13.800 en Panamá; y entre 11.600 y 34.800 en República Dominicana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba