Defensoría cuestiona funcionamiento de los Puntos Violeta y pide reasignar recursos
La Defensoría de los Habitantes alertó sobre múltiples debilidades en la estrategia “Puntos Violeta” del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), la cual no cumple con sus fines y presenta fallas graves en su funcionamiento.
El estudio de la institución reveló que solo el 2% de las 5.456 atenciones que registraron hasta febrero, se relaciona con los fines del programa, además la mayoría de los casos corresponden a trámites comunes como ayudas económicas o conflictos familiares.
Asimismo, según la Defensoría, varios centros permanecieron sin atención durante meses, tal es el caso de Santa Cruz, que no reportó actividad en once meses.
Por otra parte, la institución también criticó la contratación de personal con escasa experiencia comprobada y sin verificación adicional, así como el uso de contratación directa y la duplicación de funciones ya existentes en el INAMU, lo que dispersa recursos y debilita la respuesta institucional.
El informe concluyó que la estrategia carece de un modelo operativo sostenible y presenta una gestión ineficiente de fondos públicos.
Finalmente, la Defensoría recomendó reasignar los recursos a servicios regulares de INAMU y evitar la renovación del contrato actual, además de que solicitó mejoras urgentes y mayor control para garantizar una atención eficaz y oportuna a las mujeres.