Asamblea Legislativa inicia talleres inclusivos para población sorda sobre proceso legislativo
La Asamblea Legislativa inició este 1 de agosto una serie de talleres dirigidos a la población sorda, con el fin de explicar el sistema político costarricense y el proceso de formación de la ley.
Según la jefe del Área de Accesibilidad e Inclusión, Yenory Salazar la iniciativa busca promover la participación activa de este sector históricamente excluido de la información y la toma de decisiones.
Por su parte, la directora del Comité Juvenil Sordo, Milena Abarca, resaltó la importancia de aprender sobre política y accesibilidad, al no tener acceso habitual a la información por medios tradicionales.
El primer abogado sordo en el país, Carlos Gutiérrez, indicó que este proceso participa activamente la comunidad sorda, representada por personas comprometidas con visibilizar sus necesidades.
La capacitación se desarrollará en cuatro sesiones durante agosto, al abordar desde el trámite legislativo hasta el rol de asesores y servicios técnicos.
Los talleres son organizados por el Área de Accesibilidad e Inclusión para Personas con Discapacidad, junto a la Fundación Konrad Adenauer.