SENASA detectó caso de rabia paralítica bovina en Osa y aplica medidas sanitarias de emergencia
El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), adscrito al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), confirmó un caso de rabia paralítica bovina en el caserío Tagual, distrito de Cortés, cantón de Osa, donde un bovino murió a causa del virus.
La institución aplicó medidas sanitarias y cuarentenarias en la finca afectada, que cuenta con una población de 26 animales. También inició la vacunación inmediata del hato y coordinó con el Ministerio de Salud la inmunización de las personas que tuvieron contacto con los animales.
El coordinador del Programa de Enfermedades Transfronterizas de SENASA, Luis Mariano Arroyo, recordó a los productores la importancia de mantener la vacunación anual contra la rabia, sobre todo en zonas endémicas del sur del país.
La rabia afecta el sistema nervioso central de los animales de sangre caliente, incluidos los humanos. Provoca descoordinación, salivación excesiva, dificultad para caminar, parálisis y muerte.
En lo que va del año, SENASA registró dos brotes de la enfermedad: el primero en Heredia y el segundo en la zona sur.