Interesante

¡70% de los perros en el mundo no tienen un hogar! En Costa Rica menos de la mitad de la población practica la adopción responsable

De acuerdo con el estudio nacional sobre tenencia de mascotas, en Costa Rica el 44.7% de las personas tienen perros sin una raza determinada, lo que representa un perro por cada 3.58 personas.

Este estudio desarrollado en 2016 por la World Animal Protection, reveló que 50% de los hogares ticos tienen perro y el 46.5% cumple una función de compañía.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), evidencian que el 70% de los perros en el mundo no tienen un hogar, por lo que los especialistas impulsan la adopción responsable de mascotas y recuerdan la tenencia responsable.

El Veterinario y Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Animal Health en América Central, Caribe y Ecuador (CENCA EC), Adrian Polo, explicó que convertirse en tutor de un perro es una decisión que implica hacerse cargo de un ser vivo durante, al menos, 15 años, proporcionándole comida, un lugar seguro donde vivir, actividad física y acceso a medicina preventiva, lo que marcará la diferencia en su cuidado y salud.

Especialistas de MSD Animal Health, resaltaron también la importancia de la esterilización, como una medida preventiva que mejora la calidad de vida de las mascotas y que contribuye al control de la población animal evitando más abandonos.

Según un estudio de Humane Society International, en algunas áreas de Costa Rica la tasa de esterilización de perros es más del 80%, lo que demuestra que la densidad de población de perros callejeros disminuyó en algunas zonas urbanas del país donde la esterilización y castración es más común.

Beneficios de la esterilización en perros:

  • Elimina el riesgo de presentar neoplasias testiculares.
  • Reduce el riesgo de enfermedades de la próstata.
  • Si se realiza antes de los 2 años, reduce el riesgo de tumores de glándula mamaria.
  • Minimiza el riesgo de piometra (infección de útero), la cual mata aproximadamente al 1% de las perras enteras.
  • Elimina el riesgo de tumores de ovario.
  • Reduce los comportamientos de itinerancia, marcaje territorial, dominancia, entre otros.

Médicos veterinarios recuerdan fomentar la medicina preventiva para contribuir y procurar la salud de las mascotas, además de fomentar la adopción de perros sin raza, ya que estos constituyen la mayoría de los animales sin hogar.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba