Estudio de la UCR: actuales gobiernos de Centroamérica amenazan el libre ejercicio periodístico
El Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información de la Universidad de Costa Rica (PROLEDI UCR) y la Fundación Heinrich Böll presentaron el tercer Informe sobre el Estado de la Libertad de Expresión y la Seguridad del Ejercicio Periodístico en Centroamérica, que señala que los actuales gobiernos amenazan el libre ejercicio periodístico en la región.
Esta investigación examina la situación en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, y concluye que las principales amenazas al ejercicio periodístico provienen de actores estatales que, en lugar de garantizar este derecho, lo vulneran.
El informe recopila percepciones de 86 periodistas encuestados y 10 entrevistas en profundidad con mujeres comunicadoras, además de incluir un artículo sobre la captura de medios en la región.
Algunos de los principales hallazgos del informe son:
En toda la región se observa una preocupante consolidación de discursos estigmatizantes en contra de periodistas y medios de comunicación, Se observa un retroceso regional de las libertades de expresión y de prensa, así como de las garantías para el ejercicio seguro del periodismo, quienes ejercen el poder público en Centroamérica son percibidos, con razón, como una de las principales amenazas para el ejercicio de la libertad de prensa y de expresión, entre otros.