Interesante

Sector empresarial expresa preocupación ante hallazgos del Estado de la Educación 2025 y pide acción inmediata

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) expresó su preocupación ante los hallazgos del Décimo Informe Estado de la Educación 2025, que confirma un agravamiento de la crisis educativa nacional.

El director ejecutivo de UCCAEP, Jorge Luis Araya, aseguró que el informe evidencia la existencia de brechas en equidad, que golpean especialmente a estudiantes en condición de pobreza. 

Además, el jerarca señaló que sin un sistema educativo robusto, moderno y equitativo, no será posible atraer inversión extranjera, generar empleo formal ni enfrentar los retos del futuro del trabajo nacional. 

El informe señala que durante el actual Gobierno se produjo la caída en la inversión educativa más grande de los últimos cuarenta años, el debilitamiento presupuestario de los programas de equidad y la inversión en bienes de capital.

También el texto revela que que, durante el período 2022-2024, la crisis educativa, lejos de empezar a resolverse, se agravó de nuevo, con una seguidilla de malas decisiones de política pública.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba