Nacionales

Baja el desempleo, pero también cae la cantidad de personas ocupadas, revela informe del IICE-UCR

El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica presentó su análisis del mercado laboral correspondiente al segundo trimestre de 2025.

El estudio muestra una aparente mejora en el desempleo, aunque la cantidad de personas ocupadas también disminuyó.

La tasa de desempleo nacional pasó de 8,5 % en el segundo trimestre de 2024 a 7,4 % en el mismo periodo de 2025, sin embargo, la tasa de ocupación se redujo de 51,4 % a 50,7 %, esto significa que menos personas buscan trabajo, pero también hay menos individuos con empleo activo.

El IICE atribuye esta situación a la salida del mercado laboral de adultos mayores de 55 años. En contraste, los hombres de 25 a 55 años con mayor escolaridad impulsaron la reducción del desempleo y un aumento de los ingresos reales por hora, que crecieron cerca de un 9 %.

Los sectores de enseñanza y salud lideraron los incrementos salariales, mientras que la administración pública y las actividades de los hogares registraron caídas.

El informe también destaca una mejora en la calidad del empleo, el trabajo vulnerable y las jornadas excesivas se redujeron, y la tasa de formalidad aumentó en la mayoría de los sectores, mientras que el subempleo se mantuvo estable y en niveles bajos.

Los salarios mostraron un comportamiento positivo: la mediana salarial aumentó 9,6 % y el promedio 8,8 %. Según el IICE, los trabajadores con menores ingresos registraron un crecimiento ligeramente superior al promedio general.

El estudio completo con los resultados detallados se encuentra disponible en el sitio web del Observatorio del Desarrollo de la UCR (www.odi.ucr.ac.cr)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba