Candidatos respaldan advertencia de TSE y llaman la atención a Chaves por “ataques a la democracia”

Este jueves, la presidente del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Eugenia Zamora, le envió un mensaje al mandatario Rodrigo Chaves, en el que le advirtió que sus declaraciones contra el órgano electoral ponen en riesgo la legitimidad del proceso democrático y la estabilidad política del país.
A raíz de dichas declaraciones, varios de los candidatos presidenciales en las elecciones nacionales del 2026 respaldaron las palabras de la magistrada y se sumaron al llamado de atención contra Chaves por sus ataques contra el Tribunal.
El candidato del Partido Liberación Nacional (PLN), Álvaro Ramos, aseguró que el órgano electoral es uno de los más prestigiosos del mundo y un pilar de la democracia costarricense.
De igual forma, el aspirante a la presidencia por el Frente Amplio, Ariel Robles, también brindó su apoyo al TSE y a la transparencia del proceso electoral.
Asimismo, el candidato de Nueva República, Fabricio Alvarado, recordó que el TSE fue el que validó los resultados de las elecciones anteriores, que llevaron al mandatario a la presidencia.
Al llamado también se sumó la aspirante de la Coalición Agenda Ciudadana, Claudia Dobles, quién calificó como “peligroso” deslegitimar al órgano electoral.
La candidata del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Luz Mary Alpízar, recalcó la importancia de respetar la institucionalidad del país.
Por otro lado, la aspirante a la vicepresidencia del Partido Liberal Progresista (PLP), Tania Molina, pidió a Chaves terminar con los discursos que promueven la confrontación y la desconfianza institucional.
Otro de los candidatos que expresó su apoyo al TSE fue el candidato del Partido Avanza, José Aguilar, quién cuestionó que se ponga en duda su credibilidad.
Finalmente, el aspirante del Partido Nueva Generación (PNG), Fernando Zamora, indicó que las declaraciones de Chaves contra el TSE son “inconvenientes”, por tratarse del periodo electoral.
En el video, la magistrada garantizó que el Tribunal dirigirá las elecciones nacionales de 2026 con independencia, transparencia y rigor.



